“Colombia tiene el peor balance entre vida y trabajo”, Ocde
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) reveló que Colombia tiene el peor promedio sobre el equilibrio entre la vida personal y laboral.
El estudio, comprendió 20 de las 35 economías pertenecientes a la Ocde, y de los países de la región, manifiesta que Colombia tiene un índice de 0,9%, le sigue México y Chile, ocupando la segunda y séptima posición.
Comprendiendo el número de horas que trabajan los colombianos en comparación con el tiempo que destinan a actividades como el ocio y el cuidado personal, la Ocde encontró que en el país, casi 27% de los empleados trabaja muchas horas, 16% más, que el promedio que tienen los países de la Ocde (11%).
Además, los colombianos dedican solo 12 horas al ocio y al cuidado personal, una cifra muy por debajo del promedio de los países de la Ocde que destinan 15 horas en este campo.
El informe plantea que estas estadísticas deberían de convertirse en una tarea en la que los gobiernos pueden ayudar, por medio de la implementación de nuevas prácticas laborales, una vida más equilibrada.
Y en ello, coinciden los analistas, pues creen que la flexibilización laboral es un tema en el que Colombia se debe trabajar para así garantizar mejores condiciones a sus trabajadores, lo que se traduce en un aumento de la productividad.
“La capacidad de combinar con éxito el trabajo, los compromisos familiares y la vida personal es importante para el bienestar de todos los miembros de una familia”, reza el informe.
Entre las ciudades que tienen un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal de sus habitantes está Helinsinki (Finlandia), que tiene un equilibrio del 100% entre estos dos factores, le siguen Munich (Alemania) y Oslo (Noruega) con 98,3% y 95,2% de puntuación cada una.