TikTok, la aplicación de videos que está en el ojo del huracá

Con unos 500 millones de usuarios activos, TikTok es una de las aplicaciones de móviles más populares del mundo, principalmente entre los adolescentes y jóvenes.
Los usuarios, en su mayoría menores de 20 años, usan la aplicación para publicar videos de hasta 15 segundos.

Muchos implican sincronización de labios con canciones, rutinas de comedia y trucos de edición muy novedosos.

Si bien la aplicación tiene el auge esperado, algunos políticos en Estados Unidos les preocupa que el propietario de la aplicación, la empresa china Bytedance, represente un riesgo para la seguridad nacional.

La empresa ha pasado por varios episodios controversiales recientemente.
El año pasado, fue prohibida de forma temporal en India tras una investigación de contrainteligencia de EE .UU. que llevó a una multa récord de US$5,5 millones.

Por su parte, Bytedance dice que los datos sobre usuarios en otros países se almacenan por separado y no se comparten con las autoridades chinas.
La semana pasada, políticos estadounidenses le pidieron a TikTok que testificara en una audiencia en el Congreso, pues buscan que la compañía aclare las acusaciones sobre su relación con el gobierno chino.

Si Bytedance no puede convencer a los legisladores -en esta época de campañas electorales- que no representa una amenaza potencial, TikTok podría ser obligado a ser vendido.
Bytedance, cuya sede está en Pekín, también tiene una aplicación hermana, Douyin, la cual se ejecuta en una red diferente para cumplir con las reglas de censura chinas.