Tigo desconectó servicios de voz de 50.000 usuarios Avantel
Desde el pasado jueves, Tigo realizó la desconexión del servicio de voz a más de 250.000 usuarios de Avantel en Colombia.
La razón de la desconexión temporal, se debe a la falta de pagos que, asegura Tigo, lleva atrasados varios meses Avantel.
Tigo sostiene que las deudas pendientes de Avantel superan los 24.000 millones de pesos, mientras Avantel habla de una cifra de menos de 50.000, de los 2 millones de usuarios que reportan en Colombia.
Pero la polémica hace parte de una disputa legal en curso entre Tigo, Movistar y Claro, los mayores operadores en el país, quienes le reclaman a Avantel unas tarifas de arrendamiento mayores.
Esta medida, según explica Tigo fue informada a la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) el pasado 5 de septiembre.
Hasta noviembre del año pasado Avantel tenía una tarifa preferencial para arrendar las redes de otros operadores, ese servicio es común en el sector pues busca que un segmento de usuarios pueda acceder a cobertura aunque el operador no tenga redes propias desplegadas en ciertas zonas geográficas.
Desde hace meses, Tigo había solicitado la intervención de la Comisión de Regulación de Comunicaciones para que expida una resolución definitiva en la materia.
Si bien Tigo es dueño de algunas de las redes de telecomunicaciones en las que viajan las comunicaciones de Avantel, la medida de la compañía, ante la desconexión de sus usuarios, fue migrar a los usuarios a sus propias redes y a las de los otros dos operadores (Movistar y Claro).
Por el momento, los usuarios de Avantel han recibido comunicaciones en las que se les pide contactar un teléfono en caso de experimentar inconvenientes.