
La apnea del sueño es un trastorno que resulta de una obstrucción reiterativa de las vías respiratorias superiores que puede durar pocos segundos a minutos y puede ocurrir hasta 30 veces por hora.
En esta afección a largo plazo se pueden presentar dolencias y problemas graves como la presión arterial alta, ataque cardíaco, arritmia, somnolencia excesiva, accidente laboral o de tráfico, y en el peor escenario, la muerte.
Sus síntomas nocturnos suelen ser:
- Ronquidos fuertes y persistentes
- Pausas respiratorias atestiguadas
- Asfixia o respiración convulsiva durante la noche
- Sueño no reparador
- Visitas frecuentes al baño
Los síntomas diurnos son:
- Dolor de cabeza por las mañanas
- Fatiga excesiva durante el día
- Falta de concentración
- Depresión o irritabilidad
- Somnolencia durante tareas rutinarias
Aunque sus síntomas son diversos, los más comunes suelen ser ronquidos fuertes, la sensación de cansancio y de dolor de cabeza tras una noche completa de sueño. Los especialistas recomiendan acudir a profesionales para realizarse las pruebas diagnósticas y así recibir el tratamiento adecuado.