¿Por qué es peligroso exponer a niños a los dispositivos móviles?
Actualmente es muy común ver a niños y niñas pequeños pegados a tablets, celulares y hasta computadores esten donde esten.
Son varios los expertos que culpan a los padres de este hábito porque, indirectamente, avalan y legitiman en ellos el uso excesivo.
Es más, se podría decir que el «chupete electrónico» reemplazó a los rompecabezas, colores, juegos de mesa y demás.
Le puede interesar: ¿Los “influencers” son los nuevos líderes de opinión?
Por ello, desde la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) volvieron a alertar acerca de la exposición de niños a pantallas. Es decir, a cualquier dispositivo electrónico digital.
En esta ocasión revelaron lo perjudicial que puede ser este hábito para el desarrollo infantil, si no se controla adecuadamente. De hecho, destacaron que hasta los dos años no deben estar expuestos a estos dispositivos, mientras que entre los dos y cinco años el máximo aceptable es una hora diaria.
Sin embargo, según el estudio, los niños de dos años se encuentran expuestos a pantallas en promedio alrededor de dos horas y media por día, y a los tres años, más de tres horas y media diarias.
Los expertos indican que los niños al utilizar estos dispositivos dejan de realizar actividades vinculadas al desarrollo afectivo con los demás, como juegos creativos, lectura, estudio y actividad física, entre otras.
Le puede interesar: El 60% de los niños que juegan a Fortnite tienen menos de 12 años
Asimismo, entre las conclusiones preliminares del estudio se halló que el cerebro interpreta la luz azul de las pantallas como que «es de día» y por eso se producen alteraciones en el sueño.
Le puede interesar: “Modo oscuro”, la función que cuida de tu celular y de tus ojos
Además, se están empezando a describir problemas visuales más tempranos, contracturas musculares y tendinitis.
Los especialistas de la SAP destacaron que en caso de utilizar pantallas, la actividad debería estar asociada a los juegos propios de cada edad, por ejemplo, pintar, leer un cuento o armar un rompecabezas en la tablet.
Le puede interesar: Edutubers: ¿La educación está en los videos?
No obstante, las actividades al aire libre son irremplazables en cualquier etapa del desarrollo.