Febrero con alzas: aumenta 250 pesos el precio de la gasolina

El Ministerio de Minas y Energía anunció este martes 31 de enero los precios de referencia para el galón de la gasolina para febrero en las principales ciudades del país. Para este mes, el precio de venta de la gasolina corriente en Colombia subirá 250 pesos, por lo que el galón del combustible costará, en promedio, 10.399 pesos.
Pasto, por la calamidad que vive a raíz del cierre en la vía Panamericana será la única ciudad del país donde no se subirá el precio de la gasolina corriente.
El precio del ACPM, por su parte, tampoco se ajustará en el segundo mes del 2023, manteniéndose el galón en 9.065 pesos, en promedio.
A continuación se detalla cómo quedaron los precios en las principales ciudades del país:
Bogotá: $10.773
Medellín: $10.712
Cali: $10.813
Barranquilla: $10.449
Cartagena: $10.407
Montería: $10.657
Bucaramanga: $10.519
Villavicencio: $10.873
Pereira: $10.756
Manizales: $10.765
Ibagué: $10.720
Pasto: $8.916
Cúcuta: $8.825
Para este mes de referencia, Villavicencio es la ciudad con el precio de la gasolina más alto ($10.873), seguida por Cali, Bogotá, Manizales, Pereira, Ibagué, Medellín, Montería, Bucaramanga, Barranquilla y Cartagena.
Cúcuta y Pasto tienen el galón más económico: $8.825 y $8.916, respectivamente.
De acuerdo con la Creg (Comisión de Regulación de Energía y Gas), el incremento del precio de la gasolina corriente pretende disminuir el impacto fiscal del Fepc (Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles Líquidos) sobre el Gobierno Nacional.