JuegosTecno

¿En qué se diferencian Apple Arcade, Stadia y el Google Play Pass?


Sin duda, el presente y el futuro de la industria de los videojuegos se encuentra en la distribución por ‘streaming’, una innovación que traslada el peso del procesamiento de los juegos a la nube, de manera que los jugadores no necesitan una consola para disfrutar de ellos.

Resultado de imagen para ¿En qué se diferencian Apple Arcade, Stadia y el Google Play Pass?

Por lo menos, así lo han propuesto gigantes de la tecnología como Apple, Sony, Tencent, Nvidia, Microsoft y Google.

De hecho, en lo que va corrido del año, el lanzamiento de Google Stadia y la llegada del Google Play Pass han sido un revuelo para la industria.

Resultado de imagen para videojuegos en el celular

Si bien Apple anunció su plataforma de videojuegos, Apple Arcade, ¿en qué se diferencia este último de Google Stadia y Google Play Pass?

Los usuarios de Google Stadia pagan una suscripción de 9.99 dólares al mes para acceder a un catálogo de videojuegos, que en el mejor de los escenarios, se puede disfrutar en resolución 4K, a una velocidad de 60 FPS con un sonido envolvente 5.1.

Publicidad
Resultado de imagen para Stadia

Sin embargo, ésto es posible siempre y cuando la conexión a internet sea mínimo de 35 Mbps (Megabits por segundo).

Ahora, por ser vía “streaming”, en teoría, Stadia no requiere de una consola para que el usuario disfrute de su contenido, sin embargo, Google lanzó también un mando o controlador para mejorar la experiencia de juego.

Resultado de imagen para Stadia

Respecto a Google Play Pass, este es un servicio de suscripción que entrega acceso, únicamente, a los usuarios de Android a más de 350 aplicaciones y juegos sin publicidad ni compras adicionales.

Resultado de imagen para ¿En qué se diferencian Apple Arcade, Stadia y el Google Play Pass?

Si bien este servicio tiene un costo de 4.99 dólares por mes en los Estados Unidos, este servicio no es exclusivo de videojuegos y tampoco es de ‘streaming’.

De hecho, a través de Google Play Pass los usuarios pueden acceder a un catálogo «curado» que abarca juegos y aplicaciones para su descarga.

En cuanto a Apple Arcade, la compañía estadounidense ofrece acceso ilimitado a más de 100 juegos nuevos y permite que la suscripción se comparta hasta con seis jugadores por familia, además, sus títulos también están exentos de anuncios y compras adicionales.

Resultado de imagen para ¿En qué se diferencian Apple Arcade, Stadia y el Google Play Pass?

Por otra parte, Apple Arcade tiene similitud con Stadia en la medida que el usuario comienza jugando en un dispositivo y puede continuar en otro, pero con la restricción de solo poder usar la plataforma en dispositivos con sistema operativo iOS.

Resultado de imagen para ¿En qué se diferencian Apple Arcade, Stadia y el Google Play Pass?

A diferencia del servicio de streaming de Google, Apple Arcade permite la descarga de los juegos para que el usuario pueda disfrutarlos aún sin conexión.

Queda ver qué nuevas sorpresas traerán los gigantes de la tecnología en torno a la industria de videojuegos, un sector en crecimiento.


Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba