¡Alarmante! Hallan restos de microplásticos en pingüinos de la Antártida

Un grupo de investigadores de la Universidad lusa de Coimbra (UC) detectó, por primera vez, restos de microplásticos en la cadena alimentaria de los pingüinos que habitan en la Antártida.

El estudio revela que al menos en el 20% de las 80 muestras de heces de pingüinos analizadas, había restos de microplásticos.
Los microplásticos, que están presenten en ríos, lagos, océanos, la tierra y el aire, están disponibles para su ingestión por una variedad de biota acuática (desde zooplancton hasta megafauna).

El material estudiado era de diferentes tipologías y colores, por lo que hay «una gran variedad de posibles fuentes de estos microplásticos».
La complejidad del hallazgo radica en que existen diferentes fuentes de contaminación de las que provienen los microplásticos y los niveles de los mismos en esta región tan sensible del planeta.

El informe advierte que «los microplásticos pueden causar efectos tóxicos en los animales marinos y no se sabe aún lo que podrán provocar en los animales de toda la región de la Antártida».

«A pesar de su lejanía, el ambiente antártico puede estar sujeto a fuentes locales de contaminación plástica provenientes de actividades como la pesca, el turismo o las estaciones de investigación», se lee en el informe.